Diccionario

A B C D E F G H Í L M P R S T V Y

Efecto Bóveda

El «Efecto Bóveda» es un fenómeno geotécnico que ocurre en suelos cohesivos o arcillosos cuando se someten a cargas externas. Este efecto se debe a la capacidad de los suelos finos para deformarse y redistribuir las tensiones aplicadas, lo que resulta en una disminución de las tensiones verticales en el centro de la zona de carga y un aumento de las tensiones laterales. En otras palabras, cuando se aplica una carga sobre un suelo cohesivo, este suelo tiende a deformarse de manera similar a como lo haría un arco o una bóveda, generando un aumento de las presiones laterales y una disminución de las presiones verticales en el centro de la zona de carga. Este comportamiento puede tener importantes implicaciones en el diseño de estructuras y fundaciones, ya que puede resultar en una mayor capacidad de carga y una distribución de las tensiones más favorable en el suelo.

Efecto Bóveda Leer más »

Empuje Activo de Tierras

El Empuje Activo de Tierras es un concepto fundamental en la ingeniería geotécnica y geológica, que se refiere a la presión ejercida por el suelo contra una estructura de retención, como un muro o un talud. Esta presión es generada por las fuerzas de empuje del suelo, que actúan de manera horizontal y tienden a desplazar la estructura. Comprender y calcular el Empuje Activo de Tierras es esencial para diseñar estructuras seguras y estables en proyectos de construcción.

Empuje Activo de Tierras Leer más »

Empuje de Arco

El «empuje de arco» es un término utilizado en geotecnia para referirse a la fuerza horizontal que se genera en una estructura de suelo o roca debido a la presión ejercida por el terreno circundante. Esta presión horizontal se produce cuando la estructura se encuentra en un terreno inclinado o con cierta pendiente, y es provocada por el peso propio del suelo o roca en combinación con el efecto de las cargas externas. El empuje de arco puede ser una consideración importante en el diseño de estructuras como muros de contención, muros de sótano y túneles, ya que puede generar esfuerzos adicionales en la estructura y potencialmente causar su colapso. Para mitigar los efectos del empuje de arco, se utilizan diferentes técnicas y métodos de diseño, como la incorporación de contrafuertes, anclajes o refuerzos estructurales.

Empuje de Arco Leer más »

Scroll al inicio