Diccionario

A B C D E F G H Í L M P R S T V Y

Estructura Conglomerada

La estructura conglomerada es un término ampliamente utilizado en los campos de la ingeniería geotécnica y geológica para describir una formación rocosa compuesta por fragmentos de distintos tamaños y formas unidos por un material de matriz. Estas estructuras se encuentran comúnmente en depósitos sedimentarios y pueden variar en su grado de consolidación, resistencia y permeabilidad, lo que las hace de vital importancia en la evaluación de la estabilidad de taludes, la capacidad de carga de cimentaciones y la predicción de la permeabilidad de un terreno.

Estructura Conglomerada Leer más »

Estructura en Bloques Angulosos

La estructura en bloques angulosos es una formación geológica caracterizada por la presencia de bloques de roca angulares que están dispuestos de manera irregular y forman una estructura en forma de montaña o colina. Estos bloques angulosos están compuestos por diferentes materiales geológicos, como rocas sedimentarias, metamórficas o ígneas, que pueden ser de distintos tamaños y formas. Esta estructura geotécnica se forma debido a procesos geológicos como la erosión, el deslizamiento de tierras, la actividad tectónica o la acción de glaciares. Estos procesos pueden romper las rocas en bloques angulosos y luego depositarlos en un área determinada, creando una estructura en bloques angulosos. La presencia de una estructura en bloques angulosos puede tener implicaciones geotécnicas significativas, ya que estos bloques pueden tener diferentes grados de estabilidad y resistencia. Esto puede influir en la capacidad de carga de la estructura, la estabilidad del terreno circundante y los posibles riesgos geotécnicos.

Estructura en Bloques Angulosos Leer más »

Examen Analítico

El «examen analítico» en el ámbito geotécnico se refiere a una evaluación detallada y minuciosa de las características físicas, mecánicas y químicas de los materiales del suelo y de las rocas presentes en un sitio determinado. Este análisis tiene como objetivo determinar las propiedades geotécnicas de los materiales, como su resistencia, comportamiento frente a cargas, permeabilidad, compacidad, entre otros parámetros relevantes para el diseño y construcción de obras civiles y geotécnicas. El examen analítico implica la recolección de muestras representativas del suelo o roca en diferentes puntos del sitio de estudio, según el criterio del ingeniero geotécnico. Estas muestras son sometidas a una serie de pruebas de laboratorio y análisis in situ, utilizando técnicas y equipos especializados.

Examen Analítico Leer más »

Scroll al inicio